Alagón

El pintor Mariano Viejo Lobera

7 mayo 2023

El pasado día 31 de marzo de este año 2023 tuvo lugar la presentación, en el Museo Hispano-Mexicano de Alagón, de la donación de una serie de cuadros del pintor aragonés Mariano Viejo Lobera, por parte de su viuda doña Amparo Ezquerra.

Mariano Viejo Lobera nació en Sabiñánigo (Huesca) el 9 de octubre de 1948. Pero muy pronto se trasladó a Zaragoza donde desarrolló una amplia trayectoria pictórica, siendo considerado como un artista de la vanguardia aragonesa de los años 70 y 80 del siglo XX.

Mariano Viejo tuvo conciencia de ser un creador con una constante búsqueda de encontrarse a sí mismo a través de su evolución pictórica autodidacta. Estuvo comprometido también con las circunstancias sociales y políticas que afectaron a nuestro país en los años de la transición democrática. No en vano perteneció al denominado Colectivo Plástico de Zaragoza, que a partir de 1975 desarrolló un importante papel en el sentir ciudadano, especialmente en los barrios de Zaragoza y algunas otras localidades de la provincia. Sabemos que en algún momento también participó en Alagón.

La trayectoria profesional del pintor es muy amplia y notable, participando en numerosas exposiciones individuales y colectivas y recibiendo premios y menciones especiales en diversos lugares de Aragón y otras ciudades de España.

Nos resulta sorprendente contemplar la obra de Mariano Viejo a través de los años y admirar todo el proceso evolutivo de su transformación plástica. En sus cuadros podemos observar bonitos paisajes, tomados del natural, otros temas de carácter social y también su amor por la música o esas crisálidas que son capaces de realizar la metamorfosis sin apenas palabras. Nada digamos ya de las caracolas que dan vueltas sobre sí mismas o ese mundo prehistórico donde los dólmenes y menhires cobran vida propia. Y tampoco nos olvidamos de la colección oriental donde los puntos y las rayas son los protagonistas de un lienzo plasmado en una base terrosa.

A Mariano Viejo se le ha definido como uno de los últimos artistas de buhardilla y bohemia en sus tertulias, por ejemplo, en el café Bonanza de Zaragoza donde expuso en diversas ocasiones y compartió mesa y mantel con otros pintores, poetas, fotógrafos… que se reunían para debatir e intercambiar ideas y proyectos en una época transformadora que les tocó vivir y que daban un nuevo impulso a otras maneras de concebir el arte y su respuesta al desafío de una sociedad que estaba en profundo proceso de cambio y transformación.

Mariano Viejo Lobera murió en Zaragoza el 3 de julio del año 2019.

s r

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad