Navegando entre letras
El haiku de las palabras perdidas
19 marzo 2021

«….¿Tanto misterio tiene un poema?
Mi madre dice que los haikus son algo más que poemas. Cada uno es una emoción que aparece y al instante se desvanece, como todo lo bello de la vida. Un parpadeo fugaz que nos muestra la esencia de las cosas.
Al día siguiente Kazuo sólo pensaba en que llegase el momento de ver de nuevo a Junko. A la atracción que sentía por ella se sumaba la intriga que le suscitaba el juego de los cuatro haikus. ¿Dónde quería llegar la diseñadora de arreglos florales pidiendo a su hija que leyera aquelos versos? Quizá sólo se trataba de esparcir cuatro pétalos sobre la tierra minada… A kazuo nunca le había interesado la poesía, pero ansiaba conocer la serie completa de poemas. Desde que Junko recitó el primero supo que había nacido un nuevo nexo que los unía, íntimo y secreto.
No dejaba de pensar en ella. En casa, en la escuela. Era su tabla de salvación; le ayudaba a evadirse de sus problemas en aquel tiempo confuso…..».
(Música: Shakuhachi flute The Art of blowing Zen by Rodrigo Rodriguez)
La wikipedia nos cuenta quién es Andrés Pascual
Andrés Pascual Carrillo de Albornoz (Logroño, 1969) es un escritor, conferenciante y abogado español. Viajero incansable, ha recorrido medio mundo buscando inspiración para sus novelas y para el desarrollo personal.
Su tercera novela, El haiku de las palabras perdidas, publicada en octubre de 2011, se aproxima en ventas a su ópera prima y consolidó la proyección internacional del autor. Fue escogida por los oyentes de RNE una de las 25 novelas más bellas que habían leído, a través de una clasificación coordinada por el programa El ojo crítico que seleccionó casi un millar de obras.
El libro…
El haiku de las palabras perdidas nos lleva hasta Nagasaki y el día en que cayó sobre ella la segunda de las bombas atómicas que Estados Unidos lanzó sobre el país del sol naciente durante la Segunda Guerra Mundial. Este libro me cautivó y conmovió por igual. Lo que parecía una romántica historia de amor entre adolescentes, pronto se tiñe del horror, la devastación y la desesperanza que solo surge de las guerras. Trama que nos presenta dos historias paralelas con sesenta años de diferencia que van entrelazándose y uniéndose conforme el relato avanza.
Libro que emociona, que no deja indiferente, nos lleva hasta las oscuras sombras del ser humano, pero, también, nos muestra con gran belleza y sensibilidad el poder del perdón y la capacidad de resiliencia y superación que poseemos.