Aire hueco

Te cagas en las sagas

19 abril 2024

Quiero hablar de las sagas en el mundo del cine, es algo que tengo en mente desde hace tiempo y mediante presiones de organizaciones poderosas como la Mancomunidad de la Ribera Izquierda del Ebro o la Asociación de Mujeres “Sal y Pimienta” de Remolinos, no me ha quedado más remedio que hacer de tripas corazón (vaya expresión desagradable, ¿no?). Así que vamos allá. ¡SAGAS!

Sagas- es la primera parte del apellido de Práxedes Mariano Mateo-Sagasta, una figura clave de la política españo… Venga, Juan, por dios, ¡céntrate un poco! Perdón, perdón. Las sagas en el cine son ese niño pequeño que ha hecho algo con lo que se han reído sus padres y al ver esa reacción vuelve a hacer algo parecido pero que ya ha perdido la gracia. Te ha salido la cosa bien, has gustado a la gente y tal, pero si sigues alargando el chicle solo va a ir a peor con el tiempo. Como Felipe González. Váyase, señor González.

En una web he visto el top 10 de sagas más exitosas económicamente de la historia del cine y en el número diez está la de “El señor de los anillos”. Nada que decir aquí, la mejor saga de la historia. Si te parece bien, bien y si no… ¡achanta la mui! La número nueve y número ocho son “Batman” y “X-Men”, de las de superhéroes rajaré luego. La séptima es “Fast and Furious” y aquí se les ha ido la olla tanto que yo me desentiendo, porque me quedé en la cuarta peli que es la de Tokio y dije basta, a pesar de que no está del todo mal por la estética y porque tiene una canción bastante icónica y guapa como esta…

En sexto lugar está “James Bond”. Habré visto dos o tres de las veintiséis que tiene toda la saga. No puedo hablar mucho porque mi nombre está saliendo en los sondeos para ser el nuevo actor que interprete al agente 007 tras la muerte ficticia de Daniel Craig en la última película, pero bueno. Tampoco le voy a tirar flores a una obra donde siempre queda bien Inglaterra salvando al mundo, cuando en toda su historia han sido más malos que Caín. Primero que devuelvan todo lo que han robado y que tienen en la cueva de Alí Babá que ellos llaman Museo Británico y luego ya vamos viendo.

Número cinco, “Spiderman”. Número cuatro, “Los Vengadores”. Lo que dije antes. Pero en la tercera posición del ranking está Harry Potter. Muy buenas películas, además conforme se van sucediendo la trama tiene un trasfondo muy interesante a la par que la saga se va volviendo más oscura y con menos purpurina mágica. Peeero aquí llega la autora, JK Rowling. Aparte del hecho de pertenecer a la pérfida Albión está cancelati con tomati por decir cosas como que las mujeres trans no son mujeres. Váyase, señora Rowling.

Como número dos aparece “Star Wars”. Saga famosa donde las haya y con vistas a que no van a parar de sacar más películas y series. Claro ejemplo de que las primeras, la antiguas, le dan mil vueltas a la modernas. Esto ocurre en otras como “Jurassic Park”, la última no tiene ningún tipo de sentido y me dio hasta vergüencica ajena mientras la veía en el cine. Estas dos son un ejemplo de cómo los recursos de hace más de treinta años superan a los efectos especiales súper artificiales en pantalla de estos años. Váyase, señor efecto especial moderno.

Y… en la primera posición aparece el Universo Marvel. Hemos llegado al monstruo final de las sagas. 33 películas producidas y 11 más en camino que se nos vienen cual bukake de héroes y heroínas. Como en los ochenta, pero con incluso más enganchados. Y no por la calidad de los filmes. En este caso se está estirando tanto el chicle que al pobre lo han puesto en el potro de tortura. Han pasado ya tantos actores por las obras de Marvel que, por demanda, pronto tendrán que tirar del Taller teatro de Torres de Berrellén.

s r

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad