Cartas al director

Si no pagas un producto, eres tú el producto

27 marzo 2025

Queridos lectores,

Escribo desde la gran indignación y enfado que están provocando todos los últimos acontecimientos internacionales. Donald Trump y su camarilla están propiciando una serie de cambios económicos, geopolíticos y sociales de vértigo.

No voy a extenderme en descripciones que están sobradamente explicadas en cualquier medio de comunicación.

Dejo el asunto de los aranceles y las cuestiones geopolíticas y de seguridad a nuestros políticos, a los que gobiernan y a los que no, ojalá sean capaces de actuar por el bien de todos.

En nuestra casa ya revisamos la lista de la compra cambiando los productos de empresas de capital americano, ruso o chino, por productos europeos, priorizando españoles y aragoneses.

Pero nunca hubiese escrito estas líneas, que ni me atrevo a llamar artículo, si no hubiese sido por las atrocidades humanas que estamos presenciando: el exterminio de Gaza, el reparto de Ucrania, las deportaciones de inmigrantes encadenados. De casi nada sirven los organismos internacionales o los jueces de EEUU.

Las ansias de poder económico han sido siempre salvajes, ahí está la historia, pero la situación actual es realmente preocupante.

Lo más desconcertante de todo es que aun con todos los delitos cometidos, Donald Trump, ha ganado unas elecciones, no estamos hablando de una dictadura, estamos hablando de que esta situación la han votado los norteamericanos. El por qué, es una reflexión para otro momento.

Debemos de fortalecer Europa y lo debemos de hacer entre todos. El dinero mueve el mundo y quien tiene la última palabra es quien consume un producto.

Algunas personas ya están cambiando sus productos digitales, navegadores, buscadores, redes sociales, todo tipo de servicios. Hay que fortalecer las empresas europeas, por nuestra seguridad y por el equilibrio mundial.

También entran aquí los productos y versiones gratuitas, si no pagas un producto, eres tú el producto, es la publicidad que consumes y la información que generas.

Anímate a buscar y utilizar alternativas de comunicación fuera de los gigantes americanos. Alternativas en Europa, con nuestras leyes de protección.

Solo tienes que teclear, alternativas europeas a las redes sociales.

Haz cualquier cosa que pueda servir y la humanidad te lo agradecerá.

María Pilar Bescós Gimeno

s r

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad