Alagón
Santiago Pelegrín Martínez
23 mayo 2021

El pintor Santiago Pelegrín Martínez nació en Alagón (Zaragoza) el día 23 de mayo del año 1885. Era hijo de Alejo Pelegrín de Alagón y de María Martínez de Lumpiaque. Cuando Santiago contaba con tres años de edad murió su padre y él junto con sus hermanos fueron enviados al Hogar Pignatelli de Zaragoza. Cuentan que él decía que quería ser “limpia cacharros” de pintura antes que cualquier otra cosa. Inició sus estudios de arte en la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza y en 1908 opositó junto con otro pintor aragonés a la plaza convocada por la Diputación Provincial de Zaragoza para el pensionado de Italia. En el año 1910 marchó a Madrid y allí desarrolló una intensa actividad pictórica que continuó incansable hasta su muerte. Santiago Pelegrín realizó numerosas exposiciones individuales y colectivas y concurrió singularmente a las “Nacionales” donde se presentó por primera vez en 1915. Como ejemplo de algunas exposiciones, podemos citar la de 1926 en Zaragoza junto a Berdejo, la de 1928 en el Museo de Arte Moderno de Madrid, la de 1936 en la exposición organizada por el grupo de artistas aragoneses en la capital de España o la de 1937 en la Exposición Internacional celebrada en París. También participó con sus cuadros en la Librería-Galería “Clan” abierta en Madrid por Seral y Casas.
Fue fundador del “Salón de Independientes” y formó parte así mismo con Ferrant, Palencia, Moreno Villa… de “Artistas Ibéricos” y de todos los grupos vanguardistas. Pelegrín era amigo de Benjamín Jarnés, de Vázquez Díaz, de Alberti, de Juan Ramón Jiménez, asiduo a las reuniones y tertulias del Café Gijón o del Café Nacional de la Glorieta de Atocha en Madrid.
El estilo de Pelegrín va evolucionando a lo largo de los años y encuentra su propia expresión pictórica desde la pintura mural de tema variado hasta el cubismo, llegando en este estilo a obras de carácter netamente purista. Cultivó el paisaje, el retrato, el realismo social, siempre en una constante búsqueda de nuevos valores y aprendizajes. Santiago, fue un gran artista porque amó sobre todo la sinceridad en lo que quiso pintar.
Santiago Pelegrín Martínez murió en Madrid el 24 de junio del año 1954.