Aire hueco

Nostalgia en formato de cinta

31 mayo 2024

D

Hubo una época donde no todo estaba al alcance de un mando o simplemente del móvil para navegar fácilmente por plataformas como Netlifx, HBO o Amazon si querías ver una película. Antes la cosa era un poco más complicada. Me gusta coincidir con una generación donde hemos podido conocer distintas maneras de consumir cine en casa siendo testigos en primera persona de esto. Esta vez quiero hablar de mis recuerdos y experiencias con… LAS CINTAS VHS.

Para los más jóvenes (aunque esto lo digo como una proclama al sol porque no hay nadie de menos de 25 años leyendo esto) hace un tiempo la vida a la hora de ponerte una peli no era tan sencilla como lo es actualmente. Tenías dos opciones. Una era que lo pusieran por la tele y tragarte los anuncios. Si era en Antena 3… jodido, porque se han dado casos de señores que les ha dado tiempo a afeitarse dos veces en una de sus pausas. Y la otra era ponértela en VHS.

En cada casa existía una biblioteca de cintas VHS donde había pelis compradas o grabadas en cintas vírgenes de la propia televisión. Yo a veces las utilizaba para hacer construcciones improvisadas de castillos con mis queridos playmobiles o incluso recuerdo hacer toriles para mis animales de juguete. Qué bien me lo pasaba yo solo, parece que fue ayer y por lo menos hace ya… dos o tres años que no lo hago.

El funcionamiento era el siguiente: Cogías tu cinta que querías ver, la metías en el reproductor o en la misma tele si tenía este incorporado (el momento de empujar un poco la cinta y que entrase, unido al sonido que hacía, me provocaba una satisfacción que ya quedó atrás, olvidada, como gotas de lluvia en el suelo), muchas veces estaba sin rebobinar y tenías que hacerlo dándole al botón de rebobine o pasando la peli hacia atrás hasta el principio.

Como veis, gente de la generación z, antes las cosas no nos iban tan rodadas como a vosotros ahora. Por último, quedaba disfrutar del filme hasta que te dabas cuenta de que tu hermana había grabado encima una cosa que quería ver ella. En esos momentos yo perdía toda esperanza y de la rabia se me empezaba a cucar un ojo en repetidas ocasiones como a Rajoy cuando algo le hacía tope (púlsese al play bajo la foto de portada).

Recuerdo con melancolía una cinta que vi tantas veces que me sabía de memoria los minutos de la publicidad. Era Jurassic Park grabada de La 1 (“la primera” que decía mi abuela) donde aun retumban en mi cabeza los anuncios de colonia de Adolfo Dominguez, una promo de Saber Vivir con Manuel Torreiglesias o Constantino Romero diciendo no sé qué. En la propia peli pasaba rápido esta publi y momentos donde hablaban porque lo que yo quería ver era a los dinosaurios comiéndose a gente. Qué cosas, en cambio ahora cuando la veo lo que más me gusta son los diálogos, pero claro, no es en VHS y la cosa pierde. En fin, reliquias de un pasado que ya no volverá.

s r

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad