Música en plan tal

¿En qué se diferencia un DJ de un productor?

18 julio 2024

Hoy voy a explicar algo que he tenido que explicar unas cuantas veces a la gente en persona y que aún así, nunca terminaba de quedar claro. Bien porque no me explico muy allá o bien porque soy muy vehemente en mis argumentos cara a cara, por eso voy a haceros aquí un podcast de puta madre, tranquilito y con guión, para que lo entiendan hasta un niño de 10 años.

Lo primero tengamos claro que el término productor, en el mundo de la música, puede resultar algo confuso, ya que ha hecho referencia a figuras distintas a lo largo del tiempo.

Pero en la actualidad, con la llegada de las nuevas tecnologías, la música se ha democratizado: los chavales se han puesto a hacer canciones en su habitación con un ordenador, y así ha nacido la figura más actual del productor, que es del que vamos a hablar hoy, y el que vamos a diferenciar del dj.

Bien, como he dicho, el productor es un tipo que hace música, ¿no? Sencillo. Pues el dj no la hace, ya está, simplemente la pone en salas o eventos y fin del podcast. ¿Habéis visto como no era para tanto?

Nah, en serio, os voy a contar los que hace un dj, de nuevo simplificando muchísimo, porque para mucha gente es un misterio y aquí vamos revelar el truco. El dj es un tipo que tiene una mesa de mezclas en medio y un reproductor a cada lado (o unos platos a cada lado si el tipo es muy vintage). En el reproductor de la izquierda pone una canción, y luego en el de la derecha pondrá la siguiente, y la misión del dj es hacer que la transición entre una y otra sea lo menos notoria o lo más atractiva posible. Y básicamente es eso, como una partida de ping pong entre el reproductor de la izquierda y el de derecha, y el dj de árbitro en medio, usando la mesa de mezclas para suavizar las transiciones. Por supuesto esas canciones que mezcla ya están hechas, el dj no está creando música en directo apretando botones como piensa mucha gente, el dj está poniéndote temas guapos para que tú bailes.

¿Y quién hace esos temas guapos que el dj pincha? ¡Pues el productor! Claro.

¿Y no hay djs que además de pinchar la música de otros hagan su propia música? ¡Por supuesto! Eso es un dj y productor, definición que tanto veis por las biografías de Instagram. Habrá que ver si luego producen de verdad o sólo han pirateado el FL studio, pero bueno eso ya es tema aparte.

Y que no se me malinterprete, el trabajo del dj es complejo, leer la pista de baile no es fácil y hay muchos djs que son auténticas bestias. Que la escena dj está algo prostituida precisamente porque con tanto botoncito, casi nadie sabe muy bien lo que hacen y eso lo aprovechan algunos pseudo famosos para inmiscuirse en el mundillo y entretenerse un tiempo, pero eso no quita que también haya absolutos artistazos con un talento increíble, una técnica espectacular y lo más importante, mucho amor por lo que hacen.

En fin, que me desvío. Los productores no sólo hacen electrónica para que pinchen los djs, los productores hacen de todo y están presentes en la mayoría de música que todos escuchamos en el día día. Y de hecho han pegado un subidón en el último lustro en cuanto a importancia junto al boom de la música urbana. Estos artistas urbanos, que todos escuchamos ahora, crecieron todos con su productor de la mano, figura imprescindible en el auge de dicho género y que a menudo pasa desapercibida. Nadie aclama al productor y no veréis muchos clubs de fans dedicados a estos, salvo casos contados como el de Bizarrap, que se ha sabido montar un chiringuito bueno con lo de las sesiones. Todo esto cambia en el mundo de la música electrónica, pues en este los productores son figuras mediáticas. Aquí, generalmente, no trabajan para ningún artista, sino para sí mismos. Ellos son el artista y en la última década vivimos, junto a la popularidad de festivales como Tomorrowland, cómo los productores (y también djs, aquí son las dos cosas) se convertían en las nuevas estrellas del rock del siglo XXI. Si no fijaos en Skrillex, Martin Garrix o Avicii, que en paz descanse, entre muchos otros. ¡Muchísimos otros de hecho! En el boom del EDM se llevaba su porción hasta el mayor pelagatos. Pero bueno, esto también es tema aparte.

Vamos con las conclusiones que se me estira el podcast y luego no hay quien lo edite. El productor hace canciones, el dj las pone en los garitos y tú las bailas y te pones como un piojo. Pero bueno, ahora, cuando claves te estés clavando una vomitona en los baños de la Cucharacha, lo harás con muchísimo más honor, pues sabrás la diferencia entre un dj y un productor.

s r

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad