Posmodernidad
El leopardo de las nieves
12 septiembre 2023

Aquí querría hablaros de la amistad. Ese don tan preciado. También se me había ocurrido hablar de mis enemigos, que el otro día caí en la cuenta, cada día son más pringaús y de menos categoría.
Tendrían que ver ustedes qué enemigos tenía yo. La flor y nata del poder económico, y sus palmeros. La flor y nata del poder fáctico, y sus palmeros de izquierdas. Pero vayamos a los amigos. Y si eso, el próximo artículo hablamos de los enemigos de segunda categoría.
El otro día, un nuevo habitante me dijo que éramos amigos. Yo le dije que no. Igual fui un poco duro. Pero como dice A.F. “Qué cogidica tenéis la palabra amista”.
Tengo amigos de siempre y amigos de ahora. Amigos que yo los considero amigos, y no sé si ellos me consideran a mi. Todas esas cosas.
Y todo esto para decir, que alguien, que creo que es un poco amigo y al que admiro me mandó un wasap:
Acabo de ver un documental que se llama El leopardo de las nieves. Por lo que sea he pensado en ti. Es una cosa delicada, paciente, serena. Tiene música de Warren Ellis y Nick Cave. Si en algún momento quieres verlo guárdate hora y media para verlo sin pausas. Nada, solo es eso.
Mientras escribo esto, no sé lo que pensar. Ya imaginan ustedes que vi El leopardo de las nieves y que ahora estoy escuchando a Warren y Nick cantar El hombre del balcón.
Solo quiero decirles algo. A la hora de buscar amigos, traten de situarse y buscar a gentes con las que se pueda aprender. De los otros ya tenemos.
Y por último una frase de los 7 samurais: la amistad más profunda suele surgir de un encuentro casual.
Bajo la foto principal, el trailer de la película documental mencionada.