Posmodernidad
Disculpas, elecciones, margaritas y pachuchadas
6 noviembre 2024

1. LAS CULPAS
Hemos hablado tanto de las culpas en esta columna que habría que cerrar el asunto. Pero vamos a cerrar el círculo, no ya solo el asunto.
Casi todo se dirime en tres frases o afirmaciones: por mi culpa, por mi culpa, por mi grandísima culpa.
Dicho esto. Dicho esto, está muy bien que haya: niños, alcaldes, presidentes et alii pa que se coman el marrón.
Digo esto, porque aquí estuvo de moda que yo tuviera la culpa de algunas cosas. En las pequeñas cosas sigue sucediendo, pero cuando uno se sitúa a niveles de ser un don nadie o un actor secundario pues todo circula un poco mejor y las culpas son para Alfredo (el alcalde), para Sánchez (el presi) y cosas así. De repente en el asunto de la última catástrofe todo el mundo tiene su culpable, dependiendo de donde estés situado ideológicamente. Y el tsunami produce un tsunami.
2. LAS ELECCIONES USA
Siempre hemos mirado de reojo las elecciones USA. Se celebran el martes. Yo voy a votar a Kamala o a Melania, no lo tengo claro. Nunca tengo las cosas claras en esa materia, siempre hay alguien que te dice, pero estás seguro. Una vez voté a Errejón. Me gustaría que se presentara allá Manuela Carmena, para votarla. Se me está ocurriendo que podría haber traspaso de políticos entre naciones. Pero esto lo estoy escribiendo para traer aquí a NICANOR PARRA, en su ya célebre ANTIPOESÍA suelta esto: ESTADOS UNIDOS, DONDE LA LIBERTAD ES UNA ESTATUA.
3. LAS MARGARITAS
Unos amigos, y tal, sacan una revista que siempre llega tarde. Como cuestión literaria es una idea preciosa. Llegar tarde. Y hacen alarde de eso, además. Ahí he coordinado la cosa poética. Queríamos hacer un pasquín de esos de las fiestas de nuestros pueblos que son tan feos, donde pone por ejemplo a las once Conjunto Los Tropicales, y a las 12 toro embolau. Entonces en ese formato que proviene del gigantismo ruso estéticamente, colocar poemas y poemas. No sé cómo habrá quedado la cosa. Las Margaritas se presenta en una fiesta vermú presentación. La revista es gratis que eso es un puntazo.
4. LAS PACHUCHADAS
A veces, aquí (y allá) hacemos cosas que a otras personas les parecen PACHUCHADAS. No voy a caer en la trampa de leer en las redes que vendría a ser una pachuchada, no lo voy a hacer. Pero me parece una palabra preciosa, y que pinta muy bien, si la dices con desgana, su significado.
Una pachuchada es una cosa que no tiene mucho sentido, que tira a sosez, que vaya importancia que tiene. Pero ya estamos como hemos empezado. A mi, un noventa por cien de las cosas que haces tú, y los tuyos, tú y tus alrededores me parecen cosas sin sustancia, que no tienen ni pies ni revés, ni tres ni cuatro, o algo así. Pero llevo bastantes años, respetando, callando y conviviendo contigo. Y digo: ¿si me dejas una vez al año hacer una pachuchada?
5. DESHACER
Hay una frase que le oí a Juan Abad, un extraordinario pintor de Tauste, que dice: SI NO VAS A HACER NADA, NO ESTORBES.