Posmodernidad
111
4 febrero 2025

Dice la artista Nuria Mora que su casa es una obra en constante evolución. Miro mi casa y pienso que esto es una constante involución. Pero.
Pero quiero hablaros de algunos elementos que la pueblan.
Estoy sentado en una silla de esas de director de cine que robé una mañana. Escribo en una mesa que traje del localito de Zaragoza. Es de madera y me gusta mucho. Tiene unos armarios chicos, laterales. La mesa tiene unos pocos libros. Un dibujo que no ubico y que tiene por detrás un texto. El dibujo es una especie de espantapájaros que me llama poderosamente la atención. Por eso lo guardo. Lo escrito por detrás es horrible, y en serio que no os lo puedo poner. El espantapájaros es una mezcla de Don Quijote, Jesucristo crucificado y Nacho Duato. Tiene alrededor algunos pájaros, y presiento que no está haciendo bien su trabajo.
Al lado del espantapájaros con texto horrible hay una cartulina amarilla en la que está dibujada una rayuela.
Una temporada estuve obsesionado con Cortázar. Y con Rayuela. Rayuela es una novela de Cortázar, que no he leído. Es un juego de niños, la rayuela, que tiene Tierra 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y Cielo
Una tarde en Sigüenza entré a ver al Doncel a la catedral y por allí cerca estaba una librería. Se llamaba Rayuela. Y yo, que soy un vivo, le dije al librero, «hola, quiero comprar Rayuela en Rayuela». Ni se rió (es bisílaba).
De Cortázar mi favorito es un relato que se llama Casa Tomada. Hazme el favor de leértelo que se lee pronto y fácil. Y luego me cuentas.
Una vez me compré en la librería de las Madres de la Plaza de Mayo, en Buenos Aires, un comic de Cortázar. No sé quién me lo mangó, así de claro.
Ah¡ y estuve en el Hotel de las Letras, en Madrit, en la Gran Vía, y había un texto de Cortázar, INSTRUCCIONES PARA SUBIR UNA ESCALERA. ¡Qué original¡
Se cumplen 111 años del nacimiento de Julio Cortázar. Con mi amigo Luis O. nos hemos prometido celebrarlo. Estén atentas. Por favor.