El gato es mío
Tertulias
15 junio 2025

A estas alturas del universo y por poco observador que sea uno, es patente que los medios de comunicación son la industria de la opinión. Esto significa que las estrategias de implementación de los códigos morales se decidirán en los departamentos de marketing de la industria citada, en un planteamiento dual, que es desde donde se abordan desde el principio de los tiempos, los códigos morales; se requiere la participación de ideas antagónicas, que son las que marcarán el camino a seguir, el camino de la virtud, el camino de lo tolerable, el camino del bien, en contraposición con el otro camino que no es sino el de lo intolerable y el camino del mal.
Pues bien, para guiar a los rebaños por ese camino del bien y de lo correcto, los pastores contemporáneos del rebaño social están, como decíamos, los medios de comunicación, que, respetando, la regla esencial del juego dual harán coincidir el camino de la virtud con sus intereses.
Para ello disponen fundamentalmente de dos herramientas. La primera, teórica, se nos sirve en forma de telediarios, que no son sino las vacunas de recuerdo de lo que es un comportamiento moral adecuado.
Por otro lado, y como segunda herramienta, en este caso práctica, aparecen los espacios de debate, que repiten configuración en todos los países en los que ha permeado la globalización. Pues bien, la configuración de estos espacios de debate consta de tres vectores.
El primero y más importante es el conductor del debate, que será protagonizado por el «periodista» de la casa de turno, el más importante porque va a ser quién establezca las reglas. Va a ser quién imponga su criterio en última instancia.
El segundo vector es una jauría de todólogos, personajes de todo tipo y pelaje que pueden ir desde una analfabeta, cuya presencia mediática se debe a su matrimonio y posterior divorcio de un torero (cuestión que por lo visto es suficiente para otorgarle patente de corso para manifestar regularmente su supina ignorancia ante las cámaras), pasando por otro tipo de perfiles con mayor o menor instrucción. Lo que sí tendrá en común toda esta gente es su pertenencia a la jauría, cuyo propósito esencial es reafirmar su posición de base, que evidentemente es común.
Todos tienen la misma opinión, porque no es suya, y la defenderán con uñas y dientes frente a lo que sería el tercero y último vector de la configuración, el de la posición crítica, discordante.
Para este papel, el sujeto será elegido cuidadosamente pues aquí es donde se juega la partida. Cuanto más hábil sea la posición discordante, más impacto va a tener en los espectadores, oyentes u opinión pública, que no abandonarán el redil, toda vez que la posición crítica haya sido sometida.
Es de vital importancia por esto mismo reducir al mínimo la posibilidad de que la voz discordante pueda salir victoriosa. Por esto mismo está todo permitido, gritos, interrupciones continuas, faltas de respeto, y en última instancia la intervención parcial del moderador de aquel que debería permanecer imparcial durante todo el debate.
Bueno, pues después de toda esta presentación, lo que realmente quiero es que veáis hasta que extremos estamos llegando en Europa, en algunos países como Francia, extremos absolutamente inmorales, intolerables.
A continuación os dejo un ejemplo en forma de transcripción de un trocito de tertulia de France Info, emisora de Radio Francesa de Informativos que retransmite a nivel nacional, es decir en toda Francia, y pertenece al grupo Radio France.
A pie de transcripción os dejo un enlace a la tertulia aludida, comentando eso sí que la tertulia es en francés y sin subtítulos, así que quién entienda el idioma, que se acerque a escucharla.
– Israel tiene arsenal nuclear, ¿Sí o no?
Israel NO reconoce el tratado de no proliferación de armamento nuclear, ¿Sí o no?
Israel se posiciona fuera de los tratados internacionales sobre la cuestión nuclear, ¿Sí o no?
Entonces ¿por qué no se le dice nada a Israel con respecto al armamento nuclear que posee fuera de todo acuerdo internacional?
No acepto la idea de que se diga que Israel tiene derecho a defenderse cuando es este país quien A-TA-CA, tiene el arma nuclear y se comporta de manera hostil con todos sus vecinos.
Ataca el Líbano, Siria, Israel está cometiendo un genocidio en Gaza….
– Pero también fue Israel quien fue atacada el 7 de octubre.
– De acuerdo, pero no se puede escribir toda la Historia poniendo por base el 7 de octubre.
Primero el 7 de octubre empezó antes, el problema palestino no nace entonces sino que es muy anterior. Y tampoco el 7 octubre le da derecho a Israel para comportarse como lo está haciendo, con todos sus vecinos y con los palestinos. Se está cometiendo un genocidio NO VAMOS A ACEPTARLO. NO SE PUEDE ACEPTAR. Estamos convirtiéndonos en rinocerontes, yo no quiero convertirme en un rinoceronte, NO VOY A ACEPTAR EL CONVERTIRME EN ALGUIEN QUE ACEPTE UN RÉGIMEN GENOCIDA y aceptar que Israel haga reinar su orden de guerra por todas partes.
– No se trata de orden estamos ante un conflicto….
– Justifica esto el bombardeo del sur de Beirut, se justifica eso??
– Perdón, perdón, vamos a bajar el tono del debate, vamos a volver…
– No se puede aceptar que Israel siembre la guerra por todas partes a su alrededor….
– Vamos a volver sobre los hechos, el ataque masivo de Israel sobre Irán, e Irán que toma represalias…
https://www.facebook.com/watch?v=1929598844468978