RimaDos
Rubén Darío
25 enero 2024

Esta vez queremos hablar del famoso poeta, escritor, periodista y diplomático Félix Rubén García Sarmiento, más conocido por todos como Rubén Darío (adoptó el seudónimo porque su tatarabuelo se llamaba Darío, y a partir de entonces así es como fue conocida su familia).
Nació el 18 de enero de 1867 en Metapa, (hoy conocida como ciudad Darío), Nicaragua. Tuvo una infancia difícil, y fue criado por su tía Bernarda.
Se dice que tenía muy buena memoria, era muy creativo, y su pasión por la poesía comenzó muy pronto, a los 14 años publicaba sus primeros versos en periódicos locales.
Un rasgo distintivo de Darío (y después de toda la poesía modernista) es que él intentó por primera vez adaptar el verso alejandrino francés a la métrica castellana, por eso es considerado el padre del Modernismo literario, movimiento que transformó la poesía hispanoamericana a fines del siglo XIX.
Viajó muchísimo a lo largo de su vida, por lo que Darío dejó huella en diferentes países, entre ellos España, promoviendo la cultura hispanoamericana. Su obra, o mejor dicho obra maestra «Azul», cambió la forma de ver la poesía hispanoamericana, un libro que marcó el inicio del modernismo y que incluye cuentos y poesía.
Darío falleció el 6 de febrero de 1916 en León, Nicaragua. Su legado perdura y se recuerda como el «Príncipe de las Letras Castellanas» debido a su impacto en la literatura en lengua española. Además de la poesía, escribió ensayos, cuentos, novelas, y hasta se atrevió con el teatro, dejando una huella imborrable en la literatura en lengua española.
Sonatina
Esther Peláez
España
Pilar Pérez Viñuales
La calumnia
Nuria Leza
Leda
guillermo gaRceta
Aleluya
Carlos Rudiez
Rimas
Las Pérez
Dos cuentos a Margarita
David Giménez
Amo, amas
Dunia y Aliah Beik