Música en plan tal
Lo-fi house, cuanto peor, mejor
14 junio 2023

Ay, el house, el género que me introdujo de lleno en la música electrónica y que sigue haciéndome bailar nada más escuchar su característico groove.
La verdad es que tengo muchos buenos momentos que agradecerle al house. Pero hoy no voy a hablar del house así en general, eso sería tremendamente amplio y tampoco me distinguiría demasiado, y yo vengo aquí a lucirme.
Voy a hablar del lo-fi house.
¿Qué es el lo-fi house? Podría soltar una definición cortita y al pie, pero me van las florituras.
Vamos a ver, pensad en el house. Todo el mundo ha escuchado house, ¿no? En mayor o menor medida, pero algún meneo de cadera te ha arrancado semejante ritmazo. Bien, pues el lo-fi house sería básicamente house, pero como si lo escuchases detrás de una puerta blindada, en vez de estar delante de los altavoces. Como si el tema estuviera grabado con un Alcatel. Como si lo estuvieses escuchando con dos vasos y un cordón en vez de con auriculares. Coño, que suena fatal.
Sonidos apagados, bajos que crujen. baterías con poca presencia (o a veces con demasiada), mucho sampleo, melodías soseras, estilo retro, estructura repetitiva… cómo os lo estoy pintando, ¿eh?
Y no sólo es repetitiva la música, pues los artistas que la producen parecen todos cortados con la misma tijera. Para empezar, no verás mayúsculas en los nombres de sus temas, eso ya no es guay. Por lo que sea, pero las mayúsculas no molan. Los cabrones le han declarado la guerra al buen sonido y a las reglas ortográficas.
Cero mayúsculas y un nombre artístico estúpido. Que no sepas si van en serio o están de coña. Ross from Friends, Dj Boring… les vale cualquier mierda.
Que para tu perfil de Pinterest está genial, pero para hacer música yo que sé…
El caso es que he petado bastante este estilo de música en mi casa, normalmente cervecita en mano mientras cocinaba. Lo que pasa que a mí me cuesta 20 minutos preparar mis famosos espaguetis, pero no soy capaz de imaginarme una noche entera escuchando este género en un club.
Que no digo que no lo aguantase, de hecho, lo digeriría mucho mejor que lo que se escucha ahora en la mayoría de garitos, pero no es un rollo que esté hecho para un público general. A lo mejor si te lo pinchan en una terracita de Ibiza con vistas al mar pues te entra bien, pero no nos engañemos, ese no es un escenario muy habitual para la mayoría de mortales.
En fin, sé que os lo he pintado fatal, pero ahí donde lo veis, ha sido mí descubrimiento de los últimos años. No sólo no he parado de escucharlo, sino que incluso me he lanzado a producirlo (los que me conocéis sabéis que hago música).
Que sí, que el lo-fi house no es un género con mucha chispa, pero es un género con muchísimo estilo. Y también es un golpe sobre la mesa de quienes están demostrando que se puede hacer buena música sin grandes medios, y que se puede sonar bonito, aunque no se suene perfecto. Y como vale más una escucha que mil palabras, me despido recomendando algunos temas del rollo. No seáis vagos y buscadlos en Spotify (o vuestra plataforma favorita, vaya, que siempre hay algún rebelde que usa Tidal).
Link a mi playlist de Lo-fi House: