Astronomía

Las Estrellas I

12 marzo 2021

Buenas otra vez!

Aquí Celeste, de nuevo, hoy nos acompañan dos amigas, Noche y Luna, entusiastas del cosmos, las estrellas y los planetas. Seguimos contándoos historias sobre el
cielo nocturno.

El cielo nocturno ha cautivado al ser humano desde la noche de los tiempos. Pero, qué son las estrellas? De qué están hechas? A qué distancia están? Porqué son de colores diferentes? Porqué algunas (los
llamados planetas) parecen moverse en la bóveda celeste?

Veamos unas cuantas bellas explicaciones al respecto:

Antiguo Egipto: las estrellas son decoraciones del cuerpo de Nut, la diosa del cielo. Las orientaciones de las pirámides eran sobre todo para facilitar a los faraones el poder situarse entre las estrellas cuando morían.

Vikingos: los dioses tomaron las ascuas y cenizas
originadas al soplar en el reino del fuego y las situaron
en el vacío primordial (firmamento), tanto abajo como arriba, para iluminar el cielo y la tierra. Dieron su lugar a cada uno de esos fuegos, algunos fijos, algunos errantes bajo el cielo, y los colocaron en sus lugares y ordenaron sus cursos…

Hola soy Luna y os quiero contar que para los Navajos: el dios negro coloca las estrellas
cuidadosamente en el cielo tomando cristales de su bolsita para hacer un arreglo bonito. Mientras descansa, Coyote ve la bolsa y pensando que es algo comestible, se escapa con ella, desparramando las estrellas en el cielo. El coyote aúlla en las noches para pedir perdón por lo hecho…

Antigua Grecia y Roma: las estrellas son agujeros en la bóveda celeste
opaca, a través de los cuales se puede ver el fuego de las capas exteriores del universo.

Aborígenes Australianos: algunos pensaban que las estrellas eran fuegos
de campamentos de los pueblos del cielo. Otros, que eran conchas de
nautilus, y otros que eran los muertos.

En uno de sus mitos más bonitos, que explica asimismo las fases de la luna, cuentan que:

«Más allá del horizonte, donde nadie ha estado nunca, hay una tierra
preciosa con valles herbosos y colinas cubiertas de árboles. Los que
viven allí son lunas. No tienen brazos o piernas, y se mueven rápidamente
por la hierba rodando. Fuera del valle vive un gigante. Coge una luna y
con su cuchillo le corta una rodaja cada noche, hasta que después de
muchas noches no queda nada salvo varias astillas brillantes. Las corta
en trozos pequeños y las arroja al cielo. Son criaturas bien tímidas,
esos trocitos de luna que se convierten en estrellas

Y tú, qué piensas de las estrellas?

En nuestro próximo número contaremos qué sabemos hoy de las estrellas y algunos ejemplos que ver.

Erika A. L. dibujos texto, Zoe, Daniela y Candela voces

s r

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad