Páginas web, Posicionamiento Seo

Página Web: presencia en internet

Las páginas web son hoy imprescindibles. Para que nuestro negocio esté en el escaparate digital, que nos vean, hemos de tener visibilidad en esta telaraña tan importante hoy en nuestras vidas. El boca a oreja es y seguirá siendo la manera más segura de difundir nuestra actividad pero es muy limitada en tiempo y en espacio.

Hoy día buscarán nuestros servicios por internet. Es el primer paso a dar para que puedan encontrarnos aquellos a los que no hemos llegado por otro canal. Hemos de tener nuestro escaparate bien claro y definido, hemos de tener nuestra página web.

Posicionamiento SEO

Tras este primer paso comenzamos nuestra andadura digital. Ésta no se limitará a tener una presencia en este mundo de unos y ceros. Tenemos que construir nuestro escaparate con mimo, no solo distinguiéndonos a nivel estético sino fundamentalmente consiguiendo que nuestros clientes potenciales nos encuentren. Podemos tener la tienda virtual o tarjeta de visita más bonita del mundo, peeeeeeeero si aquellas personas que nos buscan no consiguen encontrarnos no hacemos nada.

Todos aquellos usuarios deseosos de contar con nuestros servicios se servirán de buscadores para encontrarnos. Harán las búsquedas necesarias para hallar lo que les estamos ofreciendo y nos encontrarán si hemos hecho bien nuestro trabajo.

¿Qué significa esto?

Cuando alguien busque nuestro servicio o producto por internet hemos de salir entre los primeros resultados devueltos por el buscador, Google u otro.

A esto se le llama posicionamiento, un trabajo que habrá de ser preparado minuciosamente, atendiendo varios factores imprescindibles.

.Palabras clave,

¿Cómo pueden encontrarnos los clientes potenciales?

La tarea es sencilla, buscándonos.

¿Cómo nos buscan nuestros clientes potenciales?

Introduciendo palabras o frases en un buscador (Google, Bing…) que les devolverán resultados o respuestas. Estas palabras o frase introducidas se denominan en la jerga técnica PALABRAS CLAVE.

Palabra clave puede ser por ejemplo «bolsos de cuero en zaragoza», «cesta de verduras a domicilio», «regalo día del padre». Cada uno de estos ejemplos es UNA palabra clave.

La tarea del buscador será la de comparar nuestro texto con los textos que las páginas web tienen, unas búsquedas que realizan a altísimas velocidades devolviéndonos unos resultados que se ordenarán en base a la similitud entre la palabra clave que hemos introducido y los textos hallados en distintos sitios web. Así pues cuanto más parecida sea nuestro texto con la búsqueda, mayor será la probabilidad de aparecer en las primeros resultados devueltos. Esto es el principio básico del posicionamiento, no obstante no es el único, contamos a continuación algunos otros.

.Velocidad de Carga, WPO.

Hemos de ser conscientes de que seguramente no somos los únicos que ofrecemos nuestro servicio o producto, esto se llama tener competencia. Por ello mismo el buscador nos devuelve miles de respuestas distintas a una búsqueda. De hecho, cuantas veces hemos hecho una búsqueda y abierto varias pestañas con respuestas distintas para comparar o tener varias referencias. Sin embargo la página que tiene mayores probabilidades de tener éxito es aquella que carga pronto, ya que captará nuestra atención desde un principio. Si somos pues capaces de hacer que nuestra página cargue pronto y devuelva el resultado esperado por nuestro cliente potencial, seremos muy probablemente la opción elegida por el mismo.

. Cuestiones técnicas, el mundo de internet va evolucionando muchas veces a golpe de buscadores, hemos de seducir al buscador (que es quien construye el algoritmo matemático que seleccionará lo que el entiende por mejores respuestas a los usuarios). Así pues los buscadores tendrán en cuenta muchos factores, desde el tiempo de permanencia de los usuarios en una página, a la velocidad de carga mencionada, los lenguajes de programación o incluso «la limpieza» de esa misma programación, hasta el tipo de navegación que tienen los usuarios en las páginas. Entramos en el mundo de la estadística y la analítica.

Tipos de páginas

Teniendo en cuenta los puntos anteriores tendremos que decidir qué tipo de página es la que me hace falta, qué escaparate es el que necesito. Solo una tarjeta de presentación, necesitaremos que cumpla más papeles, tienda virtual, gestión de pedidos, enlace con proveedores.

Necesitaremos una solución estándar o programación a medida para realizar funciones específicas, queremos que nuestra página sea la más rápida, nos conviene más bien apostar por la funcionalidad de la misma, queremos ambas cosas o simplemente queremos que si buscan nuestra marca lleguen a nuestro escaparate.

Asesoramiento profesional

Este es el punto en el que como desarrolladores web o webmasters entramos nosotros para aconsejar lo que entendemos como mejores soluciones para tu negocio.

Si necesitas asesoramiento digital, pagina web, gestión de redes sociales, no lo dudes, llama al +34 640 816 165 y te atenderemos encantados.

Escríbenos al correo hola@riberaweb.com y visita nuestra página web https://riberaweb.com/.

A lo largo de este texto puedes ver ejemplos de soluciones web desarrolladas para distintos tipos de perfiles. Podemos ver una página que es destinada a un manifiesto y requiere de características muy concretas, no se busca el posicionamiento y sí habilitar un escaparate web desde el que la ciudadanía pueda agregar su firma. Podemos ver una tienda virtual programada a medida, esto es que no usa una solución estándar sino que se desarrolla desde 0 buscando en este caso, la velocidad de carga, un panel de control del lado administrador completísimo, (gestión de productos, cestas, ivas, precios, grupos de consumo, gestión de pedidos, plataforma de pago, etc. etc. etc. etc.).

Se trata de la página de fruta y verdura ecológica de Alagón Nature, una página posicionada en google por múltiples búsquedas. Como decía cada una de las soluciones adoptadas responde a unas necesidades distintas, a veces conviene usar un cms (gestor de contenidos) estándar como por ejemplo WordPress (solución mayoritariamente adoptada) y configurarlo según nos convenga. Quizás se necesite una solución intermedia, un cms al que se deba implementar código, esto es programación para desarrollar funciones específicas que requiera nuestra empresa.

s r
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad