La Gabardilla

Después de treinta y tres años dedicado a la construcción como arquitecto técnico, la crisis del sector le llevó a dedicarse a su afición postergada: leer y escribir.
Desde 2009 comienza a editar un blog literario que continúa en la actualidad.
Paralelamente a su profesión, comienza a escribir temas sueltos mucho antes, concretamente uno que reviste especial interés, data de septiembre de 1990. Una colaboración titulada "El último tren" que publicó Heraldo de Aragón el 16 de septiembre de 1990 en su sección de Narrativa.
Aunque mucho antes comienza con la poesía, tras su primer libro, la abandona. Escribe a partir de 1990 una serie de cuentos y otras cosas ilusionadas y apuntes, muchos de los cuales siguen durmiendo en carpetas y cajones olvidados, otros han sido el germen de Cuentos del Cierzo, su primer libro.
Actualmente se dedica a escribir y a autoeditar su obra en una colección llamada Libros y Novelas.
Participa como invitado en ferias del libro regionales; escribe relatos cortos para concursos, y se ha presentado para optar a premios de novela histórica y cuentos, sin haber obtenido el resultado esperado hasta la fecha.
Es socio numerario de: Asociación Aragonesa de Escritores.
Colaborador del: Centro de Estudios Galluranos.
En la actualidad escribe una novela CF, y a la vez elabora unos apuntes para otra novela histórica.
También se encuentra en un proceso de recogida de datos e investigación para un ensayo costumbrista
Obra publicada:
Cuentos del Cierzo (2016) relatos cortos.
Fátima (2017) novela histórica.
Los siete escalones (2018) fantasía.
Historia secreta de Gallur (2019) ensayo histórico.
Caminos cruzados (2020) novela histórica.