La Madriguera

Agrupación Deportiva Estudiantes Alagón y Baloncesto en la Ribera Alta

19 abril 2022

A.D Estudiantes. Temporada 1986 – 87
A.D Estudiantes. Temporada 1986 – 87

Probablemente el baloncesto en Alagón surgiera allá por la temporada 83-84 del pasado siglo cuando un grupo de entusiastas se unen para, con unas ganas y motivación muy superiores a los recursos de los que se disponía en la época, iniciar una andadura que aún no ha llegado a su fin. Entre ellos Eduardo del Val, José Miguel Rapún y Juan José Torrecillas. Este último, el auténtico artífice del baloncesto en la Villa, se reúne con familiares, padres de jugadores y jugadores para, el 29 de octubre de 1986, fundar la Agrupación Deportiva Estudiantes Alagón que sería inscrita en el registro de Asociaciones del municipio dos años más tarde.

                En la primera temporada 86-87 se sale a competir con un equipo juvenil (categoría hoy desaparecida) mientras que en la siguiente ya se sacaron equipos Senior, Juvenil y Cadete. Sería unos años más tarde cuando llegó a haber también un equipo femenino (hecho éste que ya no se ha vuelto a repetir).

                Fueron éstos, los primeros, años de mucha ilusión y muchas dificultades: entrenar en pistas al aire libre pues no había pabellón, cambiarnos en la calle, ir en el autobús de línea a Zaragoza a las ocho para jugar a las once, etc… pero también los que se recuerdan con más cariño. Después han venido muchos años de competición, han pasado muchos jugadores por las filas de los distintos equipos y hoy la estructura del baloncesto en el pueblo es distinta y más fuerte. Contamos con una Escuela de baloncesto que dirige un alagonero de pro en el mundo de la canasta como es Jesús Cilla que asegura que el baloncesto para chicas y chicos sea una oferta fija hasta la categoría de cadete (baloncesto escolar).

                A partir de las categorías escolares se abren distintas formas de gestionar este deporte en los pueblos de la Ribera Alta. En algunos, hay servicios municipales de deporte que gestionan con los clubes todos los trámites que conlleva presentar un equipo a competición; léase cobro de recibos, búsqueda de entrenadores, transporte, etc. Mientras en otros, se deja hacer a la “iniciativa privada” que pueda existir. El problema de este último modelo es que si no hay una estructura organizativa fuerte y un gran número de población que garantice la existencia de equipos es fácil que el baloncesto en dichos pueblos aparezca y desaparezca dependiendo de las generaciones y las ganas de los organizadores. Por su parte los jugadores veteranos se van desplazando a aquellos pueblos donde la existencia de equipos y la organización esté garantizada.

                Sea como fuere, el baloncesto en nuestra mancomunidad siempre ha estado muy presente en pueblos como Figueruelas, Pedrola, Torres o el mismo Alagón, aunque se echa en falta una estructura comarcal que permita que buenos jugadores se formen y no tengan que ir a comarcas vecinas en el caso de querer dar un salto de calidad.

s r

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad